Información

Estamos orgullosos de nuestra adaptabilidad y compromiso con la excelencia en cada aspecto de nuestro servicio. Explora lo que tenemos para ofrecer y verás cómo podemos contribuir a tu éxito.

Día 1: Llegada a Bali

Desde Banyuwangi cogimos ferry y bus hasta Denpasar, y de ahí un Grab a Ubud. Perdimos todo el día al venir desde Java. Además el tráfico puede ser desesperante, da igual el día, la hora y la temporada.

Tanto si vienes de otra isla o acabas de llegar a la isla, te recomiendo quedarte en Ubud porque está muy bien ubicado para realizar cualquier actividad por Bali. Además, los hoteles son muy bonitos y, aunque el centro es turístico, cuida la estética del lugar. Saliendo un poco de la zona centro ya son todo pueblitos y templos. Y sobre todo selva. Ojito con el Balibeli. Me encantaría decirte que si vas a restaurantes de comida occidental y cuidas lo que comes y bebes te vas a librar e él, pero no. La mayoría de la gente cae enferma. Así que lleva medicinas que te puedan ser útiles para la diarrea.

Día 2: Alrededores de Ubud

Después de la paliza de Java, queríamos un día más relajado. Contratamos un conductor privado para 4hy ver los alrededores de Ubud. Se puede hacer todo en moto, incluso si se va solo se puede alquilar un conductor de Grab que te lleve en moto a donde sea. los trayectos son más cortos que en Java. Estos son los lugares que visitamos:

 

Templo Goa Gajah: Fue el primer templo grande que visitamos y nos gustó mucho. Tiene unas cascadas por los jardines y es muy agradable el paseo por el.

  • Tiempo de visita: 30 minutos 

 

Cascada TegenunganEsta cascada es todo lo que un país no debería de hacer con un paraje natural, explotarlo hasta la saciedad. Tiene un club con piscina carísimo mirando a la cascada así como un parque de atracciones para fotos al otro lado. Además de pagar la entrada, tenías que pagar extra por bañarte en la cascada. Fue un chasco enorme y no recomendaría la visita si lo que se busca es algo más virgen. La añado porque es un sitio popular, para que sepáis lo que hay.

  • Tiempo de visita: 30/40 minutos

 

Cascada Kanto Lampo: Esta sí que es una cascada bien bonita. Inconveniente, las colas para hacerse fotos en la cascada. Literal que va la gente con un fotógrafo a hacerse reportajes fotográficos interminables. Sin embargo, es muy recomendable la visita y el agua está muy clarita y fresquita. Quizás a primera o última hora del día haya menos gente y se disfrute más. Aun así nos pusimos a un lado de la cascada principal y la verdad que nos dimos un buen baño, y nos echamos unas fotos muy chulas sin colas.

  • Tiempo de baño 30/40 min. O lo que te apetezca.

Día 3: Noreste de Ubud

De nuevo alquilamos transporte privado esta vez con Booking, no lo hagáis. Booking tiene áreas predesignadas donde se puede ir o no dependiendo del tour. Da igual si contratas 3h que 13h, solo pueden llevarte a X zona. Un rollo.

 

Campo de arroz Tegallalang: Es un campo de arroz parecido a un jardín, es pequeñito en comparación con otros. Es muy turístico y verás que te ofrecen fotos con columpios por un extra. Fuimos a primera hora y tuvimos el campo para nosotras, así que nos gustó.

  • Tiempo de visita: 30 minutos

 

Templo Pura Gunung Kali Sebatu: Este templo nos los sugerió el guía y nos encantó. De nuevo porque éramos las únicas que andábamos por allí. En la entrada te dan el saron (prenda a modo de falda) para que te lo pongas antes de entrar. Había gente haciendo rituales en las fuentes y niños bañándose en ellas.

  • Tiempo de visita: 20 minutos

 

Cascada Ulu Petanu: Esta cascada también nos la recomendó el guía. Es solamente para pasear y el camino hasta ella es como un pequeño jardín con un templo y un estanque. Es muy bonita y bastante accesible a pesar de las escaleras que tiene al comienzo del camino.

  • Tiempo de visita: 20 minutos

 

Templo Tirta Empul: En este templo realizamos un ritual de purificación. Es un lugar bastante concurrido no solo por el turismo internacional sino el local. Es un templo bastante importante y recibe a gente de toda la isla muy a menudo para realizar las purificaciones. Así que es de esperar que haya colas para todo. A la entrada te dan el saron y después, puedes alquilar la ropa ara el rito y la llave para dejar tus pertenencias en una taquilla. Nuestro guía nos explicó cómo debía de hacerse el ritual aunque los locales tenían diferentes maneras de hacerlo. En general, los guías o conductores te acompañan y te hacen fotos, aun si no se las pides. Así que tuvimos un recuerdo precioso al acabar el ritual. No te quiero hacer mucho "spoiler" porque de verdad que merece la pena.

  • Tiempo de visita: Sin hacer el ritual estimo que unos 30 minutos y con el ritual quizás 1h30, dependiendo de la gente que haya.

 

Penglipuran village: Este pueblo es un show. Es una calle llena de casas y cada una tiene un templo dentro...y una tienda de souvenirs. Todo el pueblo es así. Sin embargo me gustó porque es popular entre los javaneses y el turismo era nacional, así como los souvenirs y el ambiente. Los javaneses adoran hacerse fotos y nosotras nos tomamos muchas con ellos, porque les encanta una foto con un turista. Me pareció curioso cuanto menos. A pocos minutos a pie hay un pequeño parque de bambú se puede dar un paseo. 

Día 4: Noroeste de Ubud con Juanito

    Este dia lo hicimos con conductor y guía. Recomiendo muchísimo hacer un día de excursión guiada en español, o en el idioma que sea. Porque vas a aprender muchísimo de una cultura de la que poco sabemos. Tuvimos la suerte de dar con Juanito, un guía balinés que, además de llevarnos a sitios preciosos, nos habló de su vida y de su familia, y conocimos la cultura balinesa a través de sus experiencias. Lo hicimos todo a través de un contacto, llamado Chayanne, tal como lo lees. Este contacto nos organizó no solo el día con Juanito, sino también, el día de Nusa y los traslados hasta la vuelta a Bali. Cuando consultamos el precio de haberlo hecho por nuestra cuenta, resultó ser parecido. Podéis pedirme el contacto por el mail si te interesa tener guía en español o si quieres que te organicen traslados.

     

    Cascada de Nung Nung: Es una cascada muy bella y alta. El camino hasta ella es una bajada de bastantes escalones que después hay que subir, pero merece la pena la visita. Además el camino es precioso. 

    • Tiempo de visita: 40 minutos

     

    Templo Ulun Danu Bratam: Es un templo a orillas de un lago. En esta mismo lugar hay un templo hinduista, otro budista y una mezquita a pocos metros, fruto de la riqueza cultural y religiosa de la isla. 

    • Tiempo de visita: 30 minutos

     

    Campos de arroz Jatiluwih: Sin duda los campos de arroz más bonitos que visitamos. Hay varios senderos y se pueden recorrer tanto a pie como en bicicleta. Hay puestos locales donde te venden las 4 variedades de arroz que se cultivan en Bali: el arroz blanco, el amarillo, el negro y el rojo.

    • Tiempo de visita: la ruta más corta a pie toma unos 30 minutos, pero hay muchos senderos por los que perderse y, si se puede y quiere, yo me tomaría todo el tiempo del mundo porque es muy bonito el lugar.

     

    Templo Tanah Lot: Es el que más alejado de encuentra, pues está a orillas del mar. Es algo diferente pues los templos suelen estar no muy lejos de los pueblos y este ha sido construido en medio del mar como quien dice. La zona esta llena de bares donde poder comer y tomarse algo antes de volver a Ubud. Nos hizo un día terrible de viento pero en un bonito día debe de disfrutarse mucho el tentempié.

    • Tiempo de visita: 30 minutos

    Día 5: Nusa Penida

    Cogemos desde el puerto de Kunsamba el barco a Nusa Penida. Estuvimos un día recorriendo la con conductor privado. Muy recomendado tener conductor y no coger moto. Las carreteras, más bien caminos, están en muy mal estado. No se lo recomiendo al menos a alguien no muy experimentado. Se ve todo en un día. Así que con hacer una noche es suficiente para así aprovechar todo el día. No diría que las playas de Nusa Penida son para bañarse sino más bien para ver buenas panorámicas. Aquí tienes algunos puntos que visitamos pero puedes parar donde consideres si es que vas por tu cuenta, si vas con conductor probablemente acabes en los mismos lugares que visitamos nosotras. El paisaje es bonito así incluso los traslados se disfrutan.

     

    Playa de diamantes: es una playa con una panorámica increíble. Había mucha gente echándose fotos al comienzo de la bajada a la playa, no suele bajar todo el mundo. Así que no vas a encontrar la playa muy llena.

    • Tiempo de visita: 30-40 minutos (contando con bajar a la playa)

     

    Casa del árbol: Es una turistada, una casita hecha en lo alto de un acantilado para las fotos. Aun así las vistas son bonitas. 

    • Tiempo de visita: 30 minutos

     

    Kelingking Beach: Bueno esta es la foto por autonomasia de Nusa Penida. No te espantes, baja un poco las escaleras y podrás disfrutar de las vistas sin tanta gente. La muchedumbre suele quedarse en los primeros escalones. A la playa, sin embargo, le van a hacer un destrozo en los próximos meses que debería de ser ilegal. Le van a colocar un ascensor panorámico. Es gracioso porque Indonesia no es accesible y mucho menos lo es Nusa Penida. Y la playa no tiene muchos metros de arena. Así que es eso: panorámico, un sacadinero y un horror. 

    • Tiempo de visita: 45 minutos (si se baja a la playa)

     

    Broken Beach: Este lugar me encantó. Los acantilados, de nuevo, son espectaculares. ¡Y vimos mantas! En este punto se suele hacer esnorquel y buceo con estos animales, así que si os animáis ya sabéis dónde hacerlo. Tiene que ser una experiencia increíble. Hay tours también desde Bali de un día.

    • Tiempo de visita: 30-40 minutos

     

    Esta noche nos quedamos cerca del puerto haciendo noche. Para tomar un barco hasta las Islas Gili desde allí. También es una opción ir a Lombok o volver a Bali desde allí. 

    Día 6: Gili Trawangan

    Cogemos ferry desde Nusa Penida a Gili. La isla más grande es ésta y es la más fiestera aunque puedes elegir en qué hotel quedarte y cada uno tiene un ambiente diferente. La zona del puerto es la más ambientada. Tienen tanto bares con música de discoteca como también música en directo. Los hoteles de detrás de la isla son más relajados. Los únicos medios de transporte de la isla son la bicicleta y el coche de caballos. Te recomiendo alquilar bici para transportante por la isla. Aun así, son tan pequeñas que se pueden recorrer a pie. Gili Meno y Gili Air son de un ambiente más tranquilo.

    Las playas son una pasada, llenas de arena de coral. Se pueden alquilar y comprar equipos de snorkel para hacerlo por tu cuenta. Las tortugas marina nadan muy cerca de la orilla y se ven muchos peces sin nadar mucho. 

    Si se busca algo de tranquilidad al final del viaje y te gustan las actividades acuáticas como el buceo, sin duda me quedaría en las islas al menos dos noches

    Día 7: Islas Gili

    La actividad por excelencia de las islas Gili es tomar un barco por la mañana te que lleve a hacer snorkel a varios puntos de las islas Gili. Es algo que debes de hacer aunque sea por el paseo. El snorkel es el grupo y suelen juntarse varios tours en el mismo lugar a la misma hora porque todos hacen exactamente el mismo recorrido así que no esperes estar solo en algunos puntos. En general la experiencia fue positiva. A pesar de que al principio me agobiaba mucho estar rodeada de tantos barcos y de gente. Después estuvimos prácticamente solos.

    Por los general los tours valen unos 15€, se puede negociar el precio en las agencias locales. Incluye el material de snorkel y a veces una GoPro, si no, se puede alquilar. No incluye la comida pero nos llevaron a un lugar a comer con mucha variedad y todo bastante rico y barato. Los tours empiezan sobre las 9-10 de la mañana y terminan sobre las 3-4 de la tarde, con lo cual toma todo el día.

    Día 8: El día más triste de mi vida

    Dejar las Islas Gili fue el peor día del viaje sin duda. ¿Por qué tengo que irme del paraíso? Desde el puerto nos fuimos rumbo al puerto de Padang Bai en Bali donde hicimos noche en Candidasa. Desde allí estás en muy buen lugar para después ir al aeropuerto, mucho mejor que la zona de Kuta y alrededores. No merece la pena hospedarse tan cerca.

    Actividades alternativas y días extra

    Una de las cosas que intentaría hacer por la zona de Ubud, si se puede, es hacer rafting. Ya no solo por hacer la actividad en sí, que es muy divertida, sino por las vistas durante el paseo. Vi unas cascadas increíbles y unos largartos enormes. De verdad que el paseo es muy bonito. Fui sola y lo pasé muy bien con mis compañeros de viaje. A pesar de que había muchos empresas operando, no me pareció masificado, al revés, le daba ambiente. El tour incluía también comida al acabar. Durante el recorrido hay una parada para tomar algo en un puestecito y hay gente tomando fotos y vídeos que puedes comprar por un extra después. Yo llevaría una carcasa resistente al agua para el móvil y listo. Reservé con Booking esta vez y la actividad más el transporte me costó algo menos de 40€.

    También en Bali se puede visitar el monte Batur y hacer tours para ver el amanecer. Como ya veníamos de Java no queríamos ver más volcanes, pero es buena opción para hacer algo para diferente si solo vas a Bali.

     

    Desde las islas Gili se ofrecen, aunque solo en temporada alta, cruceros de unos 3 días a Lombok y Komodo. Me hubiese gustado hacerlo. También se puede aprovechar para sacarse el curso PADI de buceo o hacer un bautismo. Hay muchas empresas y los cursos tienen muy buenos precios, además que el lugar lo merece. Si tuviese ganas y tiempo, no veo mejor lugar para hacerlo. Hay empresas que ofrecen paquetes con alojamiento incluído con lo cual la estancia en las islas es aún más barata si decides hacerlo todo con ellos, y de verdad que se respiraba muy buen ambiente. 

     

    En Lombok hay playas increíbles para practicar surf. Y menos masificadas que el sur de Bali, que no lo recomiendo en absoluto. Se puede subir al Rinjani, un volcán muy chulo con un lago en el cráter y una pequeña isla de lava dentro de él. Solo está abierto en temporada alta y las rutas toman 2 o 3 días con lo cual se acampa en el volcán. Se contrata con agencias locales la subida con todo el equipo. Tendré que volver. Está a tiro de piedra de los islas Gili y de Bali así que se podría combinar fácilmente.